APASS | Asociación Salteña de Productores de Seguros

A mediados de Noviembre autoridades de FAPASA fueron recibidas por el Senador Nacional por Corrientes Néstor Pedro Braillard Poccard, en una reunión en la que se trató el reclamo de los PAS para la modificación del artículo 16 de la ley de Riesgos del Trabajo.

La reunión tuvo lugar en el despacho del legislador en el edificio anexo del Senado de la Nación.

Los dirigentes de FAPASA explicaron detalladamente los objetivos de la Federación y de las 22 asociaciones que la integran, y expresaron sus argumentos a favor de la eliminación de la última oración del artículo 16 de la ley.

Además, el Senador recibió el reciente documento publicado por FAPASA al respecto.

Por otro lado, FAPASA expuso sus argumentos ante la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado, hecho que se concreto el miércoles 23 de noviembre, en el Salón Eva Perón, en el Palacio del Congreso, Hipólito Yrigoyen 1849, piso 1º.

En el mismo se analizo el proyecto de ley remitido por el Poder Ejecutivo Nacional sobre Ley Complementaria del Sistema de Riesgos del Trabajo, registrado como expediente PE-201/16. En este marco, los Productores Asesores de Seguros comprenden  la necesidad de la reforma de la ley de riesgos del trabajo, a lo cual agregan la petición de la modificación del Art.16, para que se deje sin efecto la limitación del 5% para gastos de administración y se opte por el libre pacto entre privados para fijar los porcentajes destinados a tal concepto.

La delegación estuvo encabezada por el Presidente, Jorge L. Zottos; el Presidente de APAS Formosa, Néstor Saporiti, y los asesores Lic. Miguel Baelo, Dr. Eduardo Toribio y Dr. Carlos Fernández Blanco.

Estas gestiones son el resultado del gran trabajo realizado por las primarias. Entre ellas, cabe mencionar a APAS Corrientes, APAS Formosa, APAS Tucumán, APAS Córdoba y APAS Patagonia Sur.

Una muestra inequívoca de la potencia que tiene el federalismo cuando se pone de pie y se echa a andar.