Las pérdidas económicas totales derivadas tanto por las catástrofes naturales y por la acción del hombre, alcanzaron durante el año pasado los 158 mil millones de dólares, causadas principalmente por desastres naturales, como terremotos e inundaciones. En 2015 las pérdidas registradas habían descendido a 94 mil millones de dólares.
Asimismo las pérdidas aseguradas fueron mayores, pasando de los 37 mil millones de dólares del año 2015 a 49 mil millones. Esto fue dado porque muchos eventos tuvieron lugar en áreas en las cuales la cobertura de seguros era baja.
Las pérdidas provocadas por el hombre cayeron hasta los 7 mil millones de dólares frente a los 9 mil millones del 2015.
Los desastres naturales provocaron el año pasado más daño que en los tres años precedentes, pero fueron mucho menos mortales. Entre ellos los más destacados son el terremoto de Kumamoto en Japón que tuvo una magnitud de 7.0 y el ocurrido en Italia Central que destruyó pequeñas ciudades, dejando 299 muertos. En 2016, las catástrofes naturales causaron daños por 175 mil millones de dólares, un nivel que no se alcanzaba desde 2012 (180 mil millones en daños).
Los terremotos de abril en Japón y las inundaciones de junio y julio en China, fueron las dos catástrofes más costosas al haber provocado 31 mil millones y 20 mil millones de dólares respectivamente.
Fuente: Todo Riesgo
Nosotros no estamos excéntricos y lo vivimos continuamente muy seguido, por motivos de muchas precipitaciones en abundancia y en un lapso de muy corto plazo. Por lo tanto, recomendamos a nuestros colegas conseguir coberturas de fenómenos naturales, sobre todo en los riesgos patrimoniales.
Asociación de Productores Asesores de Seguros de Salta.
Más historias
DIA DEL NIÑO SORTEOS Y CHOCOLATE
CAPACITACIÓN DE REDES SOCIALES
LIBRO DE TEORÍA Y TÉCNICA DEL SEGURO