En complemento con la flamante ley que reforma el Sistema de Riesgos del Trabajo, y en la senda para iniciar el camino hacia su efectiva reglamentación, la SRT aprobó la Resolución SRT 298/2017, también publicada el 24/02/2017 en el Boletín Oficial. Se trata de la primera norma de este tenor, y se aguardan más resoluciones de esta naturaleza, para instrumentar y avanzar en las normas del procedimiento de la Ley 27.348.
Esta resolución establece el procedimiento de aplicación de los trámites para la determinación del carácter profesional de la enfermedad o laboral del accidente, de la incapacidad y las correspondientes prestaciones dinerarias previstas en la Ley de Riesgos del Trabajo, como también a los procesos homologatorios que se sustancien en el Servicio de Homologación.
Se dispone, en tal sentido, que los trámites iniciados por el trabajador, sus derechohabientes o su apoderado deberán ser presentados personalmente a través de la Mesa de Entradas de la Comisión Médica correspondiente o a través de correo postal.
Asimismo, se delineó el modo de hacer efectiva la garantía del patrocinio letrado para el trabajador o sus derechohabientes, durante el procedimiento ante las Comisiones Médicas y se fijaron las pautas de retribución del desempeño de los profesionales que lo ejerzan, dado que dichas comisiones carecen de competencia para fijar o regular sus honorarios.
Entre otros aspectos, se establecieron los requisitos, modalidades y plazos a los que deberá ajustarse el procedimiento de extinción del contrato de afiliación, con el propósito de propender a evitar prácticas
abusivas en desmedro de los empleadores y de los trabajadores.
A continuación, el resumen de los aspectos principales que regula la presente:
PROCEDIMIENTO ANTE LAS COMISIONES MÉDICAS
- Requisitos para el inicio del trámite de rechazo de la denuncia de la contingencia por el damnificado
- Procedimiento del trámite por rechazo de la denuncia de la contingencia
- Requisitos para el inicio del trámite de Divergencia en la Determinación de la Incapacidad por parte del damnificado
- Requisitos para el inicio del trámite de Determinación de la Incapacidad por la ART y el Empleador Autoasegurado
- Competencia territorial de la Comisión Médica Jurisdiccional
- Audiencia y examen médico, Prueba y Alegato
PROCEDIMIENTO ANTE EL SERVICIO DE HOMOLOGACIÓN EN EL ÁMBITO DE LAS COMISIONES MÉDICAS JURISDICCIONALES
PROCEDIMIENTO ANTE EL SERVICIO DE HOMOLOGACIÓN POSTERIOR AL DECISORIO DE LAS COMISIONES MÉDICAS
- Notificación del dictamen de la Comisión Médica
- Liquidación de la prestación dineraria
- Audiencia, Acuerdo
- Disconformidad con el porcentaje de incapacidad o con el monto indemnizatorio
- Recurso de Apelación
- Trámite del recurso de apelación ante la Comisión Médica Central o ante la Justicia Ordinaria del fuero laboral
PROCEDIMIENTO PARA LA HOMOLOGACIÓN DE LA PROPUESTA DE CONVENIO POR INCAPACIDADES DEFINITIVAS Y FALLECIMIENTO
- Acuerdo por Incapacidad Laboral Permanente Parcial Definitiva o fallecimiento
- Presentación del acuerdo. Inicio del trámite
- Citación a la Audiencia y Examen Médico
- Informe de valoración del daño (I.V.D.)
- Liquidación de la prestación dineraria
- Audiencia de Acuerdo
- Acuerdo no homologado
NORMAS DE APLICACIÓN COMÚN
- Domicilio, Notificaciones y Plazos
- Servicio de Homologación de la Comisión Médica Jurisdiccional
- Procedimiento para el caso de incomparecencia de las partes
- Segunda Audiencia
PATROCINIO LETRADO
- Patrocinio Letrado Obligatorio
DISPOSICIONES ADICIONALES
- Habilitación de Comisiones Médicas Jurisdiccionales
- Definición de Gastos
DISPOSICIONES DE ORDENAMIENTO DEL SISTEMA SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO
- Incapacidad Laboral Temporaria (I.L.T.)
- Valor de Ingreso Base
- Extinción del contrato de afiliación
- Situación de Reagravamiento
Más historias
DIA DEL NIÑO SORTEOS Y CHOCOLATE
CAPACITACIÓN DE REDES SOCIALES
LIBRO DE TEORÍA Y TÉCNICA DEL SEGURO